martes, 18 de septiembre de 2007

La Etica como Ciencia






*CREACIÓN DE UNA ÉTICA CIENTÍFICA:
Para la evolución del ser humano esta ética es muy importante, es necesaria una ética que no esta basada en creencias religiosas si no una ética basada en estudios científicos y soportes investigativos.

*LA ÉTICA DEL SISTEMA INTELIGENTE ARTIFICIAL:
Es necesaria para la creación de la inteligencia artificial, se deben tener bases sólidas de ética para la excelente creación de dicha inteligencia.

*LA ÉTICA DE LOS SERES HUMANOS:
La ética en los seres humanos es fundamental ya que es a través de ella que se rigen los comportamientos en los seres, son las bases que sostienen las actitudes y acciones de todo ser.

*DETERMINISMO Y LIBRE ALBEDRÍO:
Cada ser es responsable de su vida y de sus actos, como también de sus decisiones. Existe la ética por la cual se rigen todas nuestras acciones y decisiones que se toman.

*UNA ÉTICA PARA TODOS LOS SISTEMAS INTELIGENTES:
Esta ética es aplicable para cualquier sistema inteligente, personas, robots, sociedades, etc.

*UNA ETICA EXPERIMENTAL:
Esta nos permite el ajuste de posibles fallas, mediante el estudio de la aplicación de la ética.


lunes, 10 de septiembre de 2007



DECALOGO.

PRINCIPIOS ETICOS QUE DEBEN REGIR LA EXPERIMENTACIÓN CON SUJETOS HUMANOS.


*La investigación y la experimentación científica sobre el ser humano constituyen un derecho y un deber de la comunidad científica y biomédica:
La experimentación científica es un apoyo importante en el progreso del conocimiento sobre el ser humano. Estos conocimientos deben ser aprovechados para la evolución de la calidad de vida del ser humano.

*Primicia del ser humano:
Obliga al respeto de todo ser humano a su integridad de persona. Durante la investigación sobre el ser humano no se pueden ver afectados de ninguna forma el bienestar del sujeto, debe ser respetado el derecho a la integridad.

*Proporcionalidad entre beneficios y riesgos de la investigación:
Los riesgos o molestias causados durante la investigación podrán ser tomadas como mínimos ni dejados a un lado, se deberá darle el valor real y proporcional al riesgo que carra cada sujeto.

*Participación voluntaria, libre e informada de los sujetos:
Para la participación de un sujeto en una investigación deberá estar informado y ser libre de tomar su decisión. En cualquier momento el sujeto puede retirar su consentimiento sin que por ello él resulte perjudicado.
En caso de que el investigador ofrezca algún incentivo o recompensa al sujeto, esta no puede ser tan elevada que haga que el sujeto pierda la razón y no pueda rechazar la oferta.

*Garantía del derecho a la intimidad del los sujetos:
El investigador debe garantizar el derecho a la intimidad de el sujeto, en el trabajo en grupo cada uno de los investigadores debe guardar la totalidad del secreto.

*Respeto a la dignidad, convicciones e intimidad del sujeto:
En toda investigación se debe respetar al sujeto, su intimidad, creencias y pudor.

*Especial protección para las personas más vulnerable:
Las directrices éticas y la legislación vigente obligan a prestar atención a aquellas personas que no pueden prestar directamente y libremente su consentimiento informado como: menores de edad, ancianos, personas que sufran trastornos mentales, accidentados, enfermos, presos, etc.
No obstante se aclara que se no prohíbe la experimentación en la población vulnerable. Sin embargo se debe respetar la integridad y la dignidad de los sujetos.

*Responsabilidad individual del investigador:
El investigador es responsable por cada una de las prácticas investigadoras en las que participa, además debe asegurar el bienestar de los sujetos participantes en las actividades de investigación.

*Competencia del investigador:
La experimentación en seres humanos solo podrá ser hecha o realizada por personas científicamente competentes con responsabilidad científica y legal para llevarla a cabo.

*Prohibición del lucro y utilización de partes del cuerpo:
Cuando una parte del cuerpo humano sea extraída en el curso de una intervención, no podrá utilizarse con una finalidad diferente a la de investigarla.

miércoles, 5 de septiembre de 2007






Hola mi nombre es Cien Pies y mis amos son:

Natalia Montoya Ramírez.

Su ser:
La sinceridad, el respeto, la honestidad, el amor por su trabajo, la dedicación, la amabilidad.

Su saber:
Es una estudiante de sexto semestre de Comunicación Audiovisual en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Su hacer:
Trabaja en Cable Pacifico Hace cuatro años, ha tenido varios desempeños en su recorrido desde auxiliar de archivo hasta ser secretaria de gerencia, para lograr trabajar y estudiar al mismo tiempo debe repartir su tiempo trabajando en el día y estudiando en la noche.



Arley Palacio.

Su ser:
La madurez, la inteligencia, el respeto hacia el mismo y hacia los demás, la paciencia y la tolerancia.

Su saber:
Estudiante de cuarto semestre de Comunicación Audiovisual en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

Su hacer:
Trabaja en Tortas y Tortas como vendedor y reparte su tiempo entre el trabajo y el estudio, estudiando de noche.

Juan Camilo Castañeda.


Su ser: Se caracteriza por se sencillo ante las situaciones de la vida, su amabilidad lo hacen un parsona bastante relacionada, el respeto hacia los demas, y su amor por la vida.
Su saber: Actualmente es estudiante del poilitecnico "JIC" cursa el 2° semestre de comunicación audiovisual, y toca el bajo musicalmente.
Su hacer: La mayor parte de la tarde se la pasa estudiando, en las mañanas estadedicado a trabajar en un local de accesorios, y en las noches se dedica a la musica.



Desarrollo de la Webquest.

1.1 Qué se de este tema:

En la vida de todo ser humano hay valores que cada familia se encarga de inculcar en cada uno de nosotros cuando nacemos, somos como semillas que nos cuidan y nos riegan para después poder recoger los frutos. “El labrador para recoger sus frutos debe trabajar primero”
A partir de la Ética la vida de cada uno de nosotros se vuelve diferente, nuestra forma de ver el mundo, de expresarnos ante los demás, de la toma de decisiones .

1.2 Qué quisiera saber:

Quisiera saber como lograr aplicar la ética en cada uno de los actos que realizo a diario, como dejar de pensar por momentos en caer en el error de pagarle a los demás con la misma moneda


1.3 A que conclusiones llegamos una vez leídos los documentos:

El hombre es un ser racional capaz de tomar sus propias decisiones y asumir así las consecuencias que están traigan a su vida. Tiene también la capacidad de diferenciar entre el bien y el mal y esta capacidad lo hace libre, para obrar como mejor le parece, para aplicar sus valores y principios en cada decisión que toma a diario, para tratar a los demás de la misma forma como se trata a el mismo.
La ética puede ser tomada en nuestras vidas como el camino a seguir, la guía que nos conduce al camino que queremos llegar.